Nuestro top 5 de juegos para aprender francés o inglés en grupos grandes
Hemos preparado un resumen de los 5 mejores juegos (según nosotros) para realizar con un gran grupo de niños. Son juegos perfectos para los maestros que buscan enseñar inglés, francés u otro idioma extranjero o regional a sus alumnos.
3 min leer
5 ideas de juegos para aprender un idioma extranjero con un gran grupo de niños
¿Buscas ideas de juegos para grupos de niños de 4, 5 o 6 años que les permitan aprender inglés u otro idioma extranjero? No siempre es fácil captar su atención, especialmente en grupos grandes. Sin embargo, con juegos educativos, el aprendizaje se convierte en un momento divertido, interactivo e inolvidable.
En Kidioma, hemos probado y aprobado estos 5 juegos con nuestros pequeños alumnos. Son educativos, fáciles de organizar, requieren poco o ningún material y, sobre todo, ¡divierten tanto a los niños como a los profesores! Descubre nuestro top 5 de juegos para transformar el aprendizaje en una experiencia alegre y efectiva.
1. El juego de la mosca: aprender en movimiento
Material necesario:
- De 5 a 10 tarjetas plastificadas con imágenes de vocabulario (animales, colores, números, etc.)
- Un matamoscas
Cómo jugar:
1. Coloca las tarjetas en la sala y nómbralas junto con los niños.
2. Forma dos equipos. Los niños, alineados de dos en dos, esperan su turno detrás de una línea de inicio.
3. Al dar la señal, se anuncia una palabra, y los dos primeros jugadores corren a golpear la tarjeta correcta con el matamoscas. El más rápido gana un punto para su equipo.
Consejo: Cambia la disposición de las tarjetas con frecuencia para mantener su atención y evitar repeticiones mecánicas.
2. El pañuelo adaptado: rapidez y vocabulario
Material necesario:
- De 5 a 10 tarjetas plastificadas con imágenes relacionadas con el tema estudiado
Cómo jugar:
1. Divide la clase en dos equipos. Coloca las tarjetas en línea en el suelo.
2. Los niños repiten cada palabra junto con el profesor antes de comenzar.
3. Llama a un niño de cada equipo y menciona una palabra. El primero en coger la tarjeta correspondiente gana un punto para su equipo.
Variante: Pide al niño que pronuncie la palabra antes de regresar a su equipo para sumar el punto.
3. El juego del lanzador: precisión y memoria
Material necesario:
- Tarjetas plastificadas con imágenes o números
- Un peluche o un objeto pequeño para lanzar
Cómo jugar:
1. Coloca las tarjetas en línea, asignando menos puntos a las más cercanas.
2. Cada niño lanza el peluche hacia una tarjeta, dice la palabra correspondiente y gana los puntos asociados.
3. Haz que los niños jueguen rápidamente para mantener el ritmo.
Consejo: Mezcla las tarjetas regularmente para evitar que memoricen el orden en lugar de los conceptos.
4. ¿Quién es el intruso? Un juego de investigación lingüística
Material necesario:
- Un peluche o un objeto pequeño para esconder
Cómo jugar:
1. Los niños se sientan en círculo. Uno de ellos sale de la sala mientras los demás eligen una respuesta "intrusa" (por ejemplo, un color o una edad diferente).
2. El niño que regresa debe hacer preguntas en el idioma extranjero (por ejemplo, "¿Cuántos años tienes?") para identificar al intruso.
3. El que tiene el objeto escondido es quien dio la respuesta diferente.
Ventaja: Este juego refuerza el uso de frases comunes mientras desarrolla habilidades de observación.
5. El juego del balón exprés: dinámico y con expresiones cotidianas
Material necesario:
- Un balón
Cómo jugar:
1. Los niños forman un círculo. El primero dice una frase (por ejemplo, "Me llamo Ana") mientras pasa el balón a otro niño, quien debe responder o hacer una pregunta.
2. Se activa el cronómetro: el objetivo es que todos participen antes de que el tiempo termine.
Variante: Complica el juego añadiendo reglas (por ejemplo, que el niño que lanza el balón diga cómo se llama el siguiente niño o haga una pregunta nueva).
Conclusión:
Con estos 5 juegos, enseñar un idioma extranjero se convierte en un momento alegre y participativo, incluso con un grupo grande. En Kidioma, sabemos cuánto puede motivar el juego en el aprendizaje, y por eso no dejamos de imaginar nuevas actividades para inspirar a los niños y hacer que disfruten aprendiendo.
¿Quieres saber más sobre nuestros talleres? ¡Contáctanos o visita nuestra FAQ!
+34 636082970
info@kidioma.es